Mucha gente me pregunta "y donde esta el arroz?" pero es que no lo lleva y sinceramente no se el motivo. Yo creo que se llama asi por la costrita de encima que "puede parecer" que lleve arroz. Le di un trozo a mi amiga para probar y le encanto y a mis hijas les gusta mucho, a mi hijo como de costumbre nada...
Normalmente la hago sin la masa esa que veis, que la compre, no se como la llamáis vosotros, aqui es short crust pastry pero si no se la ponéis es igual porque sabe igual de rica. Hay dos maneras de hacerla y os doy ambas, yo prefiero la primera, me gusta mas como queda. La receta la saque de un libro que me compre que se llama Cocina Vasca familiar de Julia García Isusi. Y aqui os van las dos...

Pastel de Arroz 1:
100 g de mantequilla blanda
200 g de azúcar
5 huevos
250 g harina
750 g (si, no me he confundido son gramos) de leche caliente (yo la metí en el
microondas a que se calentara un poco y utilice la leche que tenia sin abrir
a temperatura ambiente para que tardara menos en calentar)
Modo de hacerlo:
Batir la mantequilla blanda(yo lo hice con las barillas de la batidora) con el azúcar. Añadir los huevos, la harina y la leche caliente y batir. Ahora pone que pongas papel de aluminio en el fondo del molde con mantequilla y harina, yo cuando lo hice se me pego entero y menudo circo para sacar el pastel asi que utilizo recipiente o bien de estos de cristal o de barro al cual no le hago absolutamente nada, simplemente echo la mezcla directamente al recipiente. Meter al horno a 175 C (precalentado) unos 45 minutos.
Pastel de arroz 2:
200 g azúcar
125 g harina
3 huevos
100 g mantequilla blanda
750 g leche caliente
Modo de hacerlo:
Mezclar los ingredientes por el orden que están escritos y despues batir con la batidora. Poner en el molde y meter al horno sin calentar a 200 C en la bandeja inferior. Tenerlo 1/2 hora, apagar el horno y dejar el pastel dentro para aprovechar el calor. Desmoldar teniendo en cuenta que lo tostado va hacia arriba.
