Digo especial porque he probado muchos bizcochos de limon pero como este ninguno. Fue una receta de bizcocho que medio tuneé y es que mirando por otros blogs vi una receta de bizcocho de naranja (que perdone el que la publico pero no recuerdo quien fue, se que habia muchos blogs con esta receta y lo tipico que guardas pero no escribes quien lo ha publicado) la cual iba completamente entera triturada. Lo probe tal cual y riquisimo, muy jugoso. La primera vez que lo hice lo lleve a un picnic que hicimos mi marido, los enanos y yo en el parque antes de verano. Los picnics nos encantan. Una tarde de verano que digamos vamos al parque... en cinco minutos tengo un picnic preparado, bueno algo mas de cinco minutos jajajaja y cenamos en el parque.
Bueno que me pierdo... en fin que tambien se lo hice a mi marido para que lo llevara a su trabajo y el muy.... dijoq ue lo habia hecho el!!! Pero luego explico que lo hizo por si oia comentarios de que no estaba bueno para que no cayeran sobre mi sino sobre el... y yo me chupo el dedo! El caso que todos encantados. Asi que un dia pense... y si cambio el limon por la naranja ya que prefiero el sabor acidito con el dulce. Me dio algo de miedo por la acidez pero oye quedo muy rico y no se si volvere a hacer el de naranja porque sinceramente prefiero este de limon. Y aqui os dejo la receta:
Ingredientes:
250 g azucar
1 limon
3 huevos
100 g aceite
1 yogur
250 g harina
1 sobre de levadura Royal
1 pellizco de sal
Metodo:
Precalentar el horno a 180 grados (gas mark 4). Mientras tanto en un vaso de la batidora echas los huevos, el azucar, el limon bien lavado y cortado con piel y todo en cuartos, el aceite y el yogur. Lo bates todo bien y lo reservas. En un bowl echas la harina, levadura y sal y añades la mezcla liquida. Revuelves bien y engrasas un molde con mantequilla y luego harina o como lo hagais habitualmente. Viertes la mezcla y al horno durante 30 minutos o hasta que este cocido. Lo sacas, lo dejas enfriar unos 15 minutos antes de desmoldarlo y dejas que se enfrie completamente para poderlo comer.
Un abrazo
