sábado, 26 de noviembre de 2011

TREACLE TART (CWK)

                                          scroll down to read the recipe in English

Ufff pense que no llegaria a este reto tampoco. El salado no lo pude hacer y este realmente me apetecia mucho porque  tenia una receta la cual andaba esperando a que hiciera. He estado muy liada ultimamente entre los niños, el AIG 2011, preparando regalos para mis AIGs, ahora tambien preparando unas galletas para enviar a la persona del reto de Film & Food, comprando regalos para Navidad, comprando decoraciones para el arbol. En fin, que nunca tengo tiempo para nada.

Hoy os traigo un postre muy ingles y se nota porque los ingleses tienden a utilizar sobras algo que me gusta. Esta tarta se llama treacle tart. Originalmente se hacia con treacle o molasses pero hoy en dia se hace con golden syrup. El toque de limon realmente le viene muy bien ya que es bastante dulzona y le da ese kick acido muy rico. Espero que os guste.




Whole Kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de noviembre nos invita a preparar una masa basica en pasteleria: pasta sable.

TREACLE TART 
 Ingedientes para la masa:
200g harina
1cda azucar glas
125g mantequilla fria en dados
1 yema de huevo batida con 1/2 cda de agua helada

Ingredientes para el relleno:
200g rebanadas de pan de sandwich sin corteza
600g golden syrup
1 huevo
zumo y ralladura de un limon
1/2 cta jengibre en polvo
3 cdas nata (minimo 35% grasa)

Metodo:

Calentamos el horno a 190C/ gas 5. Metemos una bandeja plana al horno para que se caliente.

En un robot de cocina trituramos el pan hasta que este rallado y reservamos. Ponemos la harina, azucar y mantequilla en el robot de cocina y lo ponemos a potencia media hasta que parezca pan rallado. Echamos el huevo con el agua y dejamos que siga dando vueltas hasta que forme una masa. Si necesitas echale 1 cucharadita de agua fria. Sacamos la masa a la encimera, formamos una bola y la cubrimos con film de cocina. Metemos la masa a la nevera y dejamos que enfrie durante 30 minutos.

Sacamos la masa a una superficie enharinada y estiramos hasta tener un grosor de una moneda de euro/libra. Forramos un molde especial para tarts/pies, cortamos lo restante y con un tenedor pinchamos la base varias veces. Lo metemos al congelador durante 10 mins para que endurezca.

Mientras en una cazuela ponemos a calentar el golden syrup durante 3 minutos a fuego medio. Retiramos la cazuela del fuego y añadimos el pan, el jengibre, el huevo batido, la nata, zumo y ralladura de limon. Mezclamos bien y echamos en el molde. Horneamos durante 40 minutos o hasta que este hecho y doradito.

Sacamos a enfriar un poco sobre unas rejillas, desmoldamos y servimos templado con nata, una bola de helado, custard o simplemente sola que tambien esta deliciosa. 


The sweet challenge this month for Whole Kitchen was shortcrust pastry so I decided to make a treacle tart. I hope you like it.

TREACLE TART
Ingredients for the pastry:
200g flour
1 tbsp icing sugar
125g butter, chilled and cubed
1 medium egg yolk beaten with 1/2 tbsp chilled water

Ingredients for the filling:
200g white bread
600g golden syrup
1 egg
juice and zest of a lemon
1/2 tsp ground ginger
3 tbsp double cream

Method:

Preheat oven to 190C/ gas 5. Place a baking tray inside.

In a food processor whizz the bread into breadcrumbs and set aside. Now whizz the flour, sugar and butter until it resembles breadcrumbs. Add the egg yolk with water and keep on whizzing until starts forming a dough. Put it in a surface, shape it into a ball, cover it with cling film and put it in the fridge for 30 mins. 

Put the dough in a floured surface and roll it to the thickness of a £1 coin. Line a 24cm fluted tart tin with a loose bottom, prick the base with a fork and place it in the freezer for 10mins to firm up.

Meanwhile, heat upthe golden syrup for 3 mins. Remove it from the heat and add the breadcrumbs, egg, cream, zest and juice of a lemon, ginger, mix it well and pour it into the pastry case. Place the tart tin on top of the preheated oven tray and bake for 40 mins or until is set and golden.

Serve with custard, ice-cream, cream or on its own. 

39 comentarios:

  1. Umm, que buena pinta. La verdad es que a veces es díficil llegar a tiempo, como tengas varias cosas pendientes y el tiempo que te quitan los peques...

    ResponderEliminar
  2. Se ve delicioso pero 600gr de golden syrup ufff! con un cachito estarás a reventar, no?

    Besos

    ResponderEliminar
  3. La verdad es que la pasta sablé es maravillosa, pero además si lleva un relleno tan rico como ese, seguro que es una delicia.


    Besitos,

    ResponderEliminar
  4. Que delicia, tiene una pinta estupenda.

    ResponderEliminar
  5. me has matado...!!!guau...y con tu agenda...y con las galletas de food and film....a mi me pasa algo parecido..lo que he hecho yo es intercambiar recetas......buena suerte entonces...

    ResponderEliminar
  6. Qué buena pinta! no me importaría un trocito ahora con el café... =)
    Besos!

    ResponderEliminar
  7. Esta tengo que probarla. Me ha encantado la pasta sable y el golden syrup es otro de mis favoritos. Gracias por la inspiracion! Besos

    ResponderEliminar
  8. Es una tarta maravillosa!!! tiene una pinta fantástica con este relleno!!!besotes.

    ResponderEliminar
  9. dioss!!me pasaria un día entero mirando y babeando....tremendaaaaaaa
    bexinos

    ResponderEliminar
  10. Te ha quedado suculentooooo!!! Qué pinta tan jugosa!!!
    Besos guapa!!!

    ResponderEliminar
  11. tiene una pinta deliciosa, me sorprendre que utilizes rebandas de pan para el relleno!desde luego parece super esponjoso... muy curioso :)
    un beso

    ResponderEliminar
  12. Tiene un aspecto fantástico y me ha llamado la atención el relleno con pan de molde.
    Nunca la he probado así que me tendré que animar, a ver donde encuentro yo golden syrup.
    Besos y feliz domingo,
    Palmira

    ResponderEliminar
  13. tiene una pinta estupenda. Que rica. Bss

    ResponderEliminar
  14. Jo
    Que rica te ha quedado¡¡ me encanta la receta.
    Yo no me quiero quejar, pero este mes no llego a nada, así que no sabes como te entiendo
    bss
    Patricia

    ResponderEliminar
  15. Gracias por la receta. Parece ser muy buena.
    No conocía el blog. . . Me pareció muy buena idea eso de traducir la receta para que más personas puedan disfrutarla.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  16. Qué original, me han sorprendido mucho sus ingredientes!

    ResponderEliminar
  17. Qué jugosita Jo. Llegaste un poco apurada, pero mereció la pena la espera.

    Un besito

    ResponderEliminar
  18. Qué buena pinta tiene! Seguro que estaba buenísima!

    Besos

    ResponderEliminar
  19. Qué pintaza tiene ese relleno, muy original, me encantaría probarlo :)
    Besos

    ResponderEliminar
  20. QUE DELICIA QUIEN SE PUDIERA COMER AHORA UN TROCITO PARA ESTO DE LAS 4 O LAS 5 PARA EL CAFELITO JEJEJE...FELICIDADES POR TU BLOG.
    tambien decirte que te invito a que conozcas mi blog.
    www.alsondelmortero.blogspot.com
    un saludo

    ResponderEliminar
  21. Mi vida, si es que no se como llegas a todo.

    Que buenisima pinta tiene, tengo que probarla.

    Besos

    ResponderEliminar
  22. Tú tranquila que yo entiendo perfectamente lo de ir con prisas y no llegar nunca a nada.
    Me ha encantado tu propuesta. La textura me ha parecido curiosísima.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  23. No sabría cual elegir la primera o la última foto, que maravilla de tarta¡¡¡ ese tenedor, lo pillaba bien a gustito.

    Debe ser una época de las que a todos nos faltan horas, ánimo y ten una buena semana¡¡¡

    Un fuerte abrazo, Teresa

    ResponderEliminar
  24. Ummm, una pinta escelente, me quedo de seguidor novato jeje,
    tienes un blog magnifico cuando tendre yo algo parecido jeje.
    un saludo.

    ResponderEliminar
  25. Ummm, una pinta escelente, me quedo de seguidor novato jeje,
    tienes un blog magnifico cuando tendre yo algo parecido jeje.
    un saludo.

    ResponderEliminar
  26. Tiene una pinta estupenda, y las fotos me encantan también. Se ve muy jugosa y apetecible.

    ResponderEliminar
  27. Uyyyyyyyyyyyyy, la masa sablé te quedó genial, pero el relleno... qué delicia Jo!. Me apunto a un pedacito...
    Un besote

    ResponderEliminar
  28. Tiene muy buena pinta, esto Joana, yo no sé qué es el golden syrup, ¿es como el sirope de alce o como miel? He visto utilizarlo a Nigella Lawson en sus videos, pero no sé exactaménte lo que es.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  29. El golden syrup es una especie de caramelo liquido de color oro, similar al maple syrup pero mas dulce.

    Un besito

    ResponderEliminar
  30. Ayyyy y ahora que hago yo, se me ha antojado, quiero un trocito... Eres una todo terreno. Besos.

    ResponderEliminar
  31. Jo!Que cosa más buena!
    Pues tengo un bote de golden syrup!Hum!!!Me apunto a tu deliciosa receta.Un beso guapa!!

    ResponderEliminar
  32. Ummm que tarta más rica!!!!!!! No la conocía, pero ahora no tardaré en probarla, gracias!!!!!!!
    Besitos

    ResponderEliminar
  33. Joana que envidia me da verte tan activa jaja ¡llegas a todo! la receta dan ganas de atravesar la pantalla.
    ESte año me ha dado mucha pena no poder participar en el AI pero a todo no puedo en fín el tiempo no me da para mas
    Mil besicos sorianos

    ResponderEliminar
  34. Se me hace la boca agua sólo con la fotografía, no puedo imaginar lo bueno que será en directo, jajaj
    Besos

    ResponderEliminar
  35. ¡qué buena pinta! me apunto la receta

    ResponderEliminar
  36. Que textura tan buena, se ve deliciosa.
    Besos

    ResponderEliminar
  37. Estupenda receta!!!!!

    Te mandé un correo (desde mi correo particular)y no sé si lo has recibido...

    Unas fotos estupendas...Un beso

    ResponderEliminar
  38. Pues si que estas metida en cosas... si es que no paras. Pese a todo has sacado tiempo para preparar esta delicia salada y compartirla. Ole, ole y ole.

    Besos.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por venir a visitarme y dejar un comentario, intentare contestar a todos.